CARACTERÍSTICAS DE LA SALA DE RAYOS X:
• La sala de radiología es amplia y de fácil acceso en ella están la oficina del funcionario, cuarto de revelado, baño, vestier sala para toma de electrocardiogramas y archivo. Tiene dos puertas de acceso una por consulta externa y otra para hospitalización y urgencias
• La sala cuenta con una extensión telefónica que nos comunica con cualquier dependencia en caso de consultar cualquier procedimiento o para solicitar ayuda por si algún usuario se nos complica
• Siempre permanece una bala de oxigeno con su respectivo humificador, manómetro
• La sala reúne todos los requisitos de habilitación incluido el blindaje con plomo en la paredes de la sala; una cámara que monitorean el comportamiento del usuario durante el procedimiento
CUALIDADES DE UN TECNICO EN RAYOS X:
• Prudencia y ética
• La verdad, transparencia y sinceridad en toda su labor
• Respetar los derechos de los usuarios
• Creatividad y capacidad en toma de decisiones
• Exigencia de si mismo para la calidad en la prestación del servicio
• Cumplir con los reglamentos de la institución
• Aplicar la normas de protección radiológica al igual que las normas de bioseguridad
• Comunicación clara, concisa y respetuosa
• Ofrecerle confianza y privacidad al usuario.
ELECTROCARDIGRAMA: es el registro grafico de la actividad eléctrica del corazón detectada a través de una serie de electrodos colocados en la superficie corporal. Esta actividad eléctrica se transmite a la piel y desde este punto mediante unos electrodos a un oscilógrafo que traduce las variaciones del potencial eléctrico, en un registro gráfico.
En el E K G se mide horizontalmente el tiempo (duración) y en el vertical el voltaje (intensidad) del estímulo eléctrico, producido por la actividad mecánica del ciclo cardiaco.
Las derivaciones son los diferentes puntos desde los que se realiza el registro. Estas derivaciones son 12; 6 en el plano frontal y 6 en el plano horizontal.
PROTECCIÓN RADIOLOGICA
Cuando hablamos de rayos X nos referimos a máquinas o equipos que realizan exámenes de diagnóstico médico utilizando radiaciones ionizantes. Estas radiaciones son controladas y las dosis a las que son expuestos los pacientes son lo suficientemente bajas, de tal forma que no causan daños en las personas pero permiten realizar buenos exámenes. Los límites de dosis no constituyen umbrales de riesgos sino que corresponden a niveles máximos de riesgos tolerables.
HORARIOS DE ATENCIÓN:
Martes - Viernes
7:30 am - 12:30 pm
2:00 pm - 6:30 pm
Sabados
8:00 am - 3:00 pm
El servicio de radiología e imágenes diagnosticas se presta las 24 horas del día, para casos de urgencia
La señalización de la sala que nos informa la ubicación, y las precauciones que debemos tener
Una de las normas de protección radiológica es la plomación de la sala, es un blindaje que no permite radiación dispersa por fuera de la sala
La sala de espera para los usuarios que ingresaran al servicio sea de laboratorio o rayos x.
Preparación para radiografía columna; lumbosacra, lumbar, dorso lumbar o abdomen simple.
• El día antes del examen debe desayunar jugo de naranja o agua de panela con galletas de soda
• Después agua o gelatina royal
• 12:00 pm almuerzo una sopa de pasta o de carne molida
• Después agua o gelatina royal
• 6:00 p.m comida lo mismo del almuerzo una sopa de pasta o de carne molida
• 6:30 p.m tomarse dos frascos de aceite ricino con jugo de naranja o agua de panela
Nota: no debe consumir jugos con leche, chicles, gaseosas ni fumar cigarrillo; de igual manera se le recomienda venir en ropa cómoda, en ayuno
Procedimientos de segundo nivel de complejidad:
• Radiografía de kavun faríngeo
• Radiografía Articulación cervicodorsal
• Radiografía de cuello
• Radiografía de pelvis o caderas
• Radiografía de rodillas comparativas
• Estos procedimientos se realizan en la institución, después de ser autorizados por la EPS a la que está afiliado, o después de usted haberlo cancelado en la caja.