Servicios

Laboratorio Clínico

El servicio de laboratorio clínico cuenta con (2) bacteriólogas y una técnica profesional en bacteriología, en el cual las (3) realizan disponibilidad 24 horas 

Se realizan procesamiento de muestras de primer nivel de atención y algunas de segundo nivel incluyendo muestras correspondientes de la sede central y los 4 centros de salud.

Con 2 bacteriólogas y la técnica profesional en bacteriología se realiza disponibilidades las 24 horas del día; durante la semana se reciben las muestras de los cuatro corregimientos durante la semana.

El laboratorio cuenta con los implementos necesarios para prestar un servicio con calidad y confiabilidad. 

El laboratorio Clínico del Hospital San Juan de Dios efectúa ensayos clínicos reproducibles y precisos, satisfaciendo las necesidades y expectativas de sus pacientes, aplicando las normas de bioseguridad además de brindar un apoyo confiable para la prevención, pronóstico y diagnóstico de enfermedades.

Realizamos exámenes clínicos de carácter preventivo y diagnóstico en las siguientes áreas: química clínica, hematología y coagulación, inmunología, microbiología, parasitología, microscopia

Colaboramos en programas de salud ocupacional; participamos en el Programa de Atención Integral de Salud y en lo relacionado con prevención de la enfermedad y promoción de la salud.

Exámenes Realizados

En la institución se realizan exámenes de I nivel,los correspondientes a II nivel no son cubiertos por las EPS'S.

Exámenes de Laboratorio

En el momento en que salga de su cita médica con orden de exámenes dirigirse al laboratorio a pedir la información necesaria para realizarlos.

PREPARACIÓN 

Todos los exámenes necesitan una preparación previa, ya que existen diversos factores que pueden afectar o destruir componentes o propiedades a analizar, entre ellos se incluye la mala recolección de la muestra, mecanismos de trasporte inadecuados, así como también la mala información que tiene el paciente para la toma de las muestra; por esto se hace necesario minimizar este tipo de errores que en ocasiones se suelen presentar y originan un resultado poco confiable.

FACTORES QUE INTERFIEREN EN LOS RESULTADOS DE LABORATORIO

Ansiedad                Tabaquismo                Ayuno prolongado            Ejercicio                Sexo                Medicamentos                Ingestión de alcohol                Tensión                 Estrés

MUESTRAS ORINA



PARCIAL DE ORINA - UROCULTIVO

Es necesaria la obtención de una orina obtenida por “Chorro medio” en un recipiente de boca ancha con tapa de rosca hermética y estéril.

OBTENCIÓN DE LA MUESTRA

La muestra idónea es la primera micción de la mañana, ya que permite la multiplicación de bacterias durante la noche. Antes de la recolección de la orina deberá bañarse muy bien, con agua y jabón.



TÉCNICA PARA MUJERES

El paciente debe orinar desechando el primer chorro tras lo cual y sin interrumpir la micción, se recogerá el resto de la orina en el recipiente, el cual se cerrará inmediatamente,  el frasco debe sujetarse con cuidado sin que tenga contacto con pierna, vulva o ropa. Los dedos no deben tocar el borde del frasco o su superficie interior.

TÉCNICA PARA HOMBRES.

El paciente debe retraer completamente el prepucio, que se mantendrá así en todo momento, hasta que se haya recogido la orina. Deberá orinar desechando el primer chorro, sin interrumpir la micción, recoger el resto de la orina en el recipiente estéril.

COPROLÓGICO

Se recoge en un recipiente de boca ancha, no es necesario que esté estéril,  se recoge con la espátula que trae el frasco

Se toma una porción del recipiente donde hayan sido emitidas y se transfieren al frasco  que será llevado al laboratorio. Se seleccionan las partes con moco, pus o sangre.

En caso de heces líquidas puede utilizarse jeringa para aspirado del material fecal del recipiente en donde ha sido emitido.

No se procesan las muestras contaminadas con orina.

Si la muestra no se envía en forma inmediata al laboratorio se debe refrigerar.

COPROSCOPICO

Se realizará el mismo procedimiento del coprológico la única diferencia es que para este es necesario que la muestra sea liquida.

MUESTRAS MUJERES

FROTIS DE FLUJO VAGINAL

La paciente deberá abstenerse de tener relaciones sexuales entre 3 y 5 días antes de la toma de la muestra. No deberá tener el periodo menstrual ni ningún tipo de sangrado.

MUESTRAS MASCULINAS

FROTIS URETRAL

El paciente debe retraer completamente el prepucio, que se mantendrá así en todo momento, con un hisopo que será suministrado en el laboratorio deberá frotar la parte superior del pene limpiando cualquier secreción que esté saliendo.



MUESTRAS DE SANGRE

Todos deben ser en ayunas sin haber ingerido ningún alimento ni agua. Por esta razón se toman a primera hora de la mañana.

                                                                                                              

ACIDO ÚRICO: Ayuno de 8 horas como mínimo.  El día antes no debe comer carnes rojas, enlatados, embutidos

PERFIL LIPIDICO: Un día antes no deberá ingerir grasas ni alimentos pesados, cigarrillos, alcohol. La última comida debe ser a las 7: 00 de la noche (ayuno de 12 a 16 horas) Se podrán tomar los medicamentos en la noche con agua.

El día de la toma de muestras no se debe ingerir los medicamentos para evitar la disminución o aumento de la glucosa.

Al momento de la toma de muestras deberá tener la orden médica la cual se le entrega durante la cita médica. Con la orden y sus papeles (carnet y documento de identificación) deberá realizar la admisión en la caja, comprar los implementos necesarios para la toma de su muestra (jeringa, recolector de orina y/o materia fecal, especulo si es requerido). Para la verificación de documentos y / o derechos.